Hola de nuevo!
En las últimas he estado observando, que hay mucha gente que debido a los cambios de temperatura están padeciendo muchas afecciones de garganta tales como faringitis, amigdalitis o afonías.
Bien, en primer lugar os remito al post que publiqué de como reforzar nuestras defensas de manera natural, para que tengáis en cuenta como mantener vuestras defensas en buen estado y así evitar que la garganta enferme.

Es muy sencillo..., consiste en hacer gárgaras con manzanilla amarga dos veces al día.
Como habéis leído, la manzanilla tiene que ser amarga, ya que posee potentes cualidades antisépticas y antiinflamatorias y va a favorecer a que vuestra garganta esté en perfecto estado.

Si tras el proceso infeccioso tenéis mucha mucosidad en la garganta, las gárgaras de agua con sal van fenomenal.
Además de los gargarismos, cuando tengo molestias de garganta o un resfriado, tomo infusiones de jengibre.

- La pelamos y cortamos en rodajas.
- Se hierve durante 20 min.
- Después la dejamos reposar unos 10 min junto con miel y limón.
El JENGIBRE es muy efectivo en procesos de inflamación de garganta, además posee una gran acción sudorífica y es un potente descongestionante y espectorante.
Aunque posee muchas propiedades, se desaconseja su uso en niños, embarazadas, periodo de lactancia, mujeres menopaúsicas con sofocos, diabéticos, cardiópatas, personas propensas a los cálculos biliares, con afecciones graves del aparato digestivo o enfermos neurológicos.
Para los que no os guste el jengibre, hay otra planta muy indicada para los problemas de garganta. Es la AGRIMONIA.
Es una planta muy rica en taninos, con componentes antibacterianos y propiedades antiinflamatorias. Se desaconseja en embarazo, lactancia, úlcera péptica y gastritis.
Podéis emplearla tanto haciendo gargarismos como tomándola en infusión (de 2 a 3 tazas diarias) junto con miel y limón.
Por último, os recordaré, que si el cuadro empeora, no dudéis en acudir al médico.
¿Y vosotr@s,...tenéis algún otro remedio efectivo? aquí lo puedes compartir...
Un saludo y espero que paséis un otoño- invierno ¡fuertes como robles!
Hasta prontoooo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario